Los profesionales TIC disfrutan de mejor sueldo y condiciones, según Infojobs

Un reciente estudio realizado por InfoJobs pone de manifiesto que los profesionales del sector tecnológico (TIC) se encuentran en una posición privilegiada en cuanto a salario, beneficios y conciliación laboral en comparación con otros sectores.

Si estás pensando qué estudiar en 2024 sigue leyendo: Te dejamos las claves de un estudio hecho por Infojobs en el que se destaca que los profesionales de la tecnología tendrían los mejores sueldos, menos desempleo, más facilidades para conciliar la vida familiar, y menos amenazas por la Inteligencia Artificial a sus puestos de trabajo. Aquí te lo explicamos en detalle.

Y es que según el estudio, el 44% de los profesionales TIC declara tener ingresos superiores a 2.000 euros, en contraste con el 27% de la población ocupada en general. Además, seis de cada diez esperan un aumento salarial en los próximos meses. Estos profesionales también indican que tienen más facilidad para acceder a mejoras salariales, con un 34% que señala un nivel bajo de dificultad para obtener aumentos, frente al 20% del resto de la población ocupada.

Conciliación Laboral en el Sector TIC

La conciliación entre la vida laboral y personal es otro aspecto donde los profesionales TIC sobresalen. Cuatro de cada diez encuentran poca dificultad para conciliar, casi diez puntos porcentuales por encima de la media general (29%).

Este dato resalta la flexibilidad y las condiciones favorables que ofrecen las empresas tecnológicas, facilitando un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

El estudio también destaca la familiaridad y el uso de la inteligencia artificial entre los profesionales TIC. Más de ocho de cada diez conocen alguna herramienta de IA y más de la mitad las utilizan regularmente. Este uso es significativamente mayor que en el resto de la población ocupada, donde solo el 23% emplea estas tecnologías.

Construyendo un futuro ético: Profesiones clave en la regulación de la Inteligencia Artificial

¿Empleos amenazados por la IA?

A pesar de la creciente adopción de la IA, solo un 15% de los profesionales TIC ha recibido formación en esta área, aunque un 24% planea capacitarse en los próximos seis meses. Este interés por la formación refleja la importancia creciente de la IA en el sector y la disposición de estos profesionales a mantenerse actualizados con las últimas tecnologías.

En términos de herramientas específicas, los profesionales TIC utilizan con mayor frecuencia aplicaciones de traducción automática (48%) y chatbots o procesamiento del lenguaje natural (43%), mucho más que el resto de la población ocupada. Además, muestran una visión más optimista sobre el impacto de la IA en el trabajo, considerándola una herramienta para mejorar la eficiencia en tareas repetitivas y aumentar la productividad.

Los resultados del estudio de InfoJobs subrayan que los profesionales del sector TIC no solo disfrutan de mejores condiciones salariales y beneficios, sino que también tienen mayores facilidades para conciliar su vida laboral y personal. Su alta familiaridad y uso de la inteligencia artificial los posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica, asegurando su relevancia y demanda en un mercado laboral en constante evolución. Este panorama atractivo convierte al sector TIC en una opción profesional destacada para quienes buscan estabilidad y crecimiento en sus carreras.

https://www.www.giztab.com/las-20-profesiones-que-naceran-gracias-a-la-inteligencia-artificial-segun-chatgpt/

Periodista. Mezclo #tecnologia y ciencia que mejora la vida de las personas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio